Apreciación personal al ver unos tres videos de motivación 👀👂👍

    


A lo largo de la vida uno se plantea objetivos a cortos, medianos y a largos  plazos, generalmente son objetivos mediocres como algo material u algo que llena de orgullo a algún familiar pero no a uno mismo. La mayoría de éstos objetivos van de la mano con las creencias que cada uno tiene de sí mismo, de sus capacidades y  sobre todo de su potencial.  Esto es porque desde el preescolar nos configuran que debemos  sacrificarnos  para  ser  "alguien"  sin  embargo,  lo  que  deberíamos cuestionarnos es pensar en lo que queremos ser, no en lo que debemos estudiar. 

Aquí es cuando incluyo el primer video de "Como planificar Objetivos" que además  de  ampliar  nuestro  concepto  de  Objetivos.  Analiza la  importancia  de  conocerse y confiar en uno mismo, hacía donde queremos ir o hacia donde no queremos. Las diferentes  zonas  por  las  que  uno  se  atreve  a  pasar  con  el  fin  de  atreverse  a conseguir lo que uno desea.

.

    Éste  nos  representa  en  una  divertida  animación, la  vida  en  sus  tres estaciones,  el  pasado,  el  presente  y  el  futuro, donde  nos  plantea  el objetivo principal: no temer a salir de la zona de confort para animarse a hacer algo que te atemoriza,  usar  los  recursos  de esa  zona  con  motivación  para  poder  vencer  el miedo. Así  seguir  ampliando  la  visión  del  mundo,   permitirnos   aprender experimentando los  retos  que  nos  hemos planteado.  Es  sencillo  y  complejo  a  la vez,  ya  que  sencillo  de  entenderlo  complejo  de  ponerlo  en  marcha,  solo necesitamos motivación para aceptar que somos lo que hacemos. 

.

Debemos  tomarnos  el  tiempo  necesario para  poder  planificar hacia  donde queremos ir, conocer el entorno, realizar un análisis FODA para un ámbito al cual quieras  explayarte  para  tener  las  estrategias  adecuadas y así  llegar  a  un  gran resultado. 

En el video "El arte de la guerra-Sun Tzu-", Un libro de estrategia militar de hace 2.500 años, nos ayuda a comprender la naturaleza de los problemas, y cómo se  debe  actuar  para  tratar  de  solucionarlos con  inteligencia  mediante  estrategias que confundan al enemigo. Vencerlos sin luchar. Aquí hacemos una apreciación en el ámbito empresarial y en la vida.

El  empresario obtiene grandes  beneficios  económicos,  incursionando en  lo que mejor sabe hacer, aprovechando sus fortalezas. Si se desea lograr el éxito, se deben plantear primero, ¿En que soy bueno? para orientarse en un negocio que sea factible e ir mejorándolo.

.

    No se puede ser exitoso si te dedicas a muchas cosas, se debe enfocar en hacer  crecer  un  negocio,  después  otros. Si  nos  dedicamos  a  crecer  personal  y laboralmente, estas preparándote para atravesar la zona de pánico. Desde el punto de vista empresarial, estar mejor preparado es igual a tener mayor probabilidad de éxito. La  relación  es  simple  ser  estratégico,  tener  liderazgo,  conocer  bien  cada adversario y sobre todo creer en ti y conocerte a ti mismo.  

.

    De alguna manera siguiendo estas apreciaciones se puede lograr proyectar la imagen que queremos de nosotros mismos. Un tema que se habla en el video "Tres competencias básicas para el futuro | Pablo Heinig" haciendo hincapié en el ¿qué? y el  ¿cómo?  lograrlo,  sobre  la  relación  estrecha  que se  tiene  entre  Racionalidad, Emocionalidad y Corporalidad. Reflejar nuestros hábitos en la corporalidad debe ser un  tema  de  gran  importancia  a  la  hora  de  plantearse  un  objetivo,  esté  nos  da  el poder de analizarnos sobre como inciden las emociones en el cuerpo. Dando paso a este  concepto  "Cre-acting"  Con  el  fin  de  lograr  pensar,  sentir  y  poner  el  cuerpo como  la  persona  que  esperas  ser,  trabajar  en  ello,  Y  así  llegar  a  encarnar  ese personaje que anéelas, vos mismo. 

Te cambiará la perspectiva de la vida




Comentarios